Tipos de Coaching
Actualmente podemos encontrar diferentes tipos de coaching. En este artículo veremos cómo se clasifica el Coaching según su enfoque y las diferentes herramientas utilizadas en el proceso de Coaching.
Para entender los diferentes tipos de coaching que podemos encontrar, vamos a definir qué es el coaching. Entendemos por coaching como “un proceso de aprendizaje para el logro de objetivos creando conciencia y responsabilidad en las personas”. .
Esto quiere decir que el objetivo del coaching es apoyar a las personas a que tengan el aprendizaje necesario para alcanzar sus objetivos. Y desde el punto de vista del coaching, “aprender” es ampliar la capacidad de acción efectiva autónoma y recurrente para alcanzar un fin determinado.
Ya que hemos definido qué es el coaching, vamos a ver las clasificaciones que existen.
TIPOS DE COACHING SEGÚN SU OBJETIVO.
La primera clasificación que existe es surge lo que conocemos como coaching de vida, coaching ejecutivo, coaching de equipos de trabajo y coaching organizacional.
Coaching de vida. Este tipo de coaching está enfocado en apoyar a las persona al logro de un sueño personal, como por ejemplo, comprarse un carro nuevo, ir de viaje a Europa, conseguir pareja o alcanzar cierto nivel de ingresos.
Coaching ejecutivo. Este tipo de coaching está enfocado en apoyar a las personas al logro de metas que tienen en su trabajo, ejemplo, alcanzar cierto nivel de ventas. También es muy efectivo para el desarrollo de competencias laborales.
Coaching de equipos de trabajo. El objetivo de este tipo de coaching es apoyar al equipo de trabajo a lograr la meta que tienen en común, esto a través de la adecuada coordinación de acciones.
Coaching organizacional. Este tipo de coaching tiene como objetivo apoyar a la organización a alcanzar los objetivos que tienes. Principalmente es utilizado para el cambio de cultura organizacional.
Como puedes ver en esta primer clasificación, la diferencia entre cada tipo de coaching son los objetivos que se trabajan. Es importante mencionar que tanto el coaching de vida, coaching ejecutivo, coaching de equipos de trabajo y coaching organizacional, ocupan básicamente las mismas herramientas de intervención; solo que éstas están aplicadas en diferentes ámbitos.
TIPOS DE COACHING SEGÚN SU CLASIFICACIÓN
La segunda clasificación es a partir de las herramientas de intervención. Como te mencione anteriormente el coaching es un proceso de aprendizaje y ésta clasificación surge a partir de las herramientas que utiliza el Coach para apoyar a las personas en su proceso de aprendizaje. Las herramientas de intervención son tomadas de diferentes áreas como la psicología, administración, filosofía, teoría de sistemas, entre otras.
Son muchos tipos de coaching los que podemos encontrar en base a esta clasificación, te voy a mencionar algunos de los más importantes:
Coaching con PNL. Este tipo de coaching utiliza la programación neurolingüística como herramienta para apoyar a las personas en su proceso de aprendizaje para el logro de objetivos.
Coaching Sistémico. Este tipo de Coaching se basa principalmente en la teoría de sistemas como herramienta de intervención.
Coaching Ontológico. El Coaching Ontológico toma las herramientas de intervención principalmente de la filosofía del lenguaje, desarrollamos herramientas de intervención en el lenguaje, emocionalidad y corporalidad; siendo uno de los tipos de coaching más completos que existe es el coaching que manejamos en In Motion Desarrollo Humano.
Por último es importante que conozcas que tanto el Coaching Ontológico, Coaching con PNL y Coaching sistémico, a su vez, se aplican en el Coaching de vida, Coaching ejecutivo, Coaching de equipos de trabajo y Coaching Organizacional.
Si deseas tener más información sobre el Coaching, inscríbete a nuestro “Curso de introducción al Coaching”.
Accede gratis a nuestro curso de introducción al coaching
Ingresa tus datos para acceder al curso
Apreciamos tu privacidad, no hacemos spam