Los modelos mentales

En el coaching acompañamos a las personas en su proceso de aprendizaje para que logren objetivos específicos. Muchas veces no logran sus objeticos porque tienen ciertas  trabas, y una de las principales trabas son sus modelos mentales.

¿Qué son los modelos mentales?

Los modelos mentales son un filtro que tenemos para interpretar el diferente suceso que tenemos en la vida. Estos modelos mentales se conforman por el conjunto de paradigmas, creencias y teorías personales.

Los modelos mentales no son bueno  y tampoco son malos, simplemente nos facilitan hacer determinadas acciones y también nos limitas para hacer otras acciones. Lo que necesitamos hacer es identificar aquellos modelos mentales que nos están limitando para lograr nuestros objetivos.

Modelos mentales en el proceso de coaching

En un proceso de coaching, el Coach, identifica los modelos mentales que limitan a la persona, apoyándolo a que tome consciencia de ese modelo mental para cambiarlo y así pueda avanzar asía su objetivo.

Por ejemplo: imagínate que tienes como objetivo montar una nueva empresa; y tiene el modelo mental de que necesitas mucho dinero para iniciar tu nuevo proyecto. La función del Coach es identificar ese modelo mental, apoyarte a que te des cuenta de tu modelo menta y apoyarte a cambiarlo para que identifique que acciones puedes realizar para montar tu nueva empresa aún si actualmente no cuentas con el dinero.

Factores para la conformación de los modelos mentales

Existen 3 factores que impactan en la conformación de los modelos mentales:

Factor neurológico:  Tiene que ver con nuestra estructura biológica, por ejemplo: no tiene los mismo modelos mentales las personas que no pueden ver a las que cuentas con todos sus sentidos.

Factor socio cultural: La sociedad en la que nos desarrollamos impactan fuertemente en nuestros modelos mentales, desde la familia, religión e incluso el país donde vivimos.

Factor personal: Tiene que ver  con nuestra historia de vida, las experiencia que vivimos van a impactar en nuestros modelos mentales, por ejemplo: la carrera que estudiamos, los trabajos en los que hemos estado, etc.

Como puedes ver los modelos mentales son muy importantes en nuestra vida e impacta en nuestro accionar, por ende, también en lo que podemos o no podemos hacer. Es importante hacernos conscientes de nuestros modelos mentales que nos limitan avanzar a nuestros objetivos, de lo contrario, va a ser muy difícil avanzar.

Un Coach desarrolla competencias para apoyar a las persona a ser conscientes de sus modelos mentales que los limitan y también los apoya a cambiarlos para que así puedan lograr sus objetivos.

Si deseas conocer más sobre el mundo del coaching te invitamos a que te inscribas en nuestro curso gratuito de introducción al coaching.

Accede gratis a nuestro curso de introducción al coaching

Ingresa tus datos para acceder al curso

privacy Apreciamos tu privacidad, no hacemos spam

certificate como coach ontológico

certificación en coaching ontológico

coaching para ejecutivos

coaching ejecutivo

entrenamiento para coaches

desarrollo de coaches internos