Aprendizaje para el logro de objetivos

Aprendizaje como incorporación de conocimiento

De acuerdo a la Real Academia Española, aprender es “adquirir el conocimiento de algo por el estudio o la experiencia”, y esta es la perspectiva que comúnmente tenemos sobre el aprendizaje; vamos a la escuela o compramos un libro para adquirir nuevo conocimiento. Sin embargo no siempre ese conocimiento que adquirimos en la escuela o libros nos sirve para lograr nuestros objetivos o metas.

La nueva perspectiva del aprendizaje

Cuando llegamos a este punto en el que adquirir nuevo conocimiento no es suficiente para alcanzar nuestros objetivos requerimos una nueva perspectiva de aprendizaje. Esta nueva perspectiva es la que brinda el coaching al ver el aprendizaje como la incorporación de nuevas habilidades que posibilitan el logro de objetivos que antes estaban fuera de nuestro alcance.

Desde esta nueva perspectiva toma un significado completamente diferente el aprender, ya que no solo implica incorporar conocimiento, también implica el desarrollo de habilidades para ejecutar determinadas acciones que permitan alcanzar los objetivos deseados. De esta manera podemos ver el aprendizaje como un proceso de transformar las acciones inefectivas en acciones efectivas.

Para iniciar nuestro proceso de aprendizaje requerimos primero identificar el área de incompetencia o incapacidad que impide alcanzar el resultado deseado. A esta brecha que existe entre la situación actual y el resultado deseado le llamamos brecha de aprendizaje; es en este espacio donde existe la posibilidad de aprendizaje y expansión.

Desde esta manera vemos al aprendizaje desde una concepción activa, donde aprender es actuar de manera efectiva. Para acceder al aprendizaje se requiere la voluntad y la acción de movernos de una zona de confort, a nuestra zona de expansión.

Para aprender y expandir nuestra consciencia y capacidad de acción, es necesario salir de nuestra zona de confort. Es el reconocimiento de que hay algo que no sé y que aún no tengo competencias. Esto implica operar desde la humildad como requisito del aprendizaje.

El vivir un proceso de coaching, te permite reconocer tu zona de confort cuando no estas logrando los resultados que deseas, e identificar las acciones que requieres realizar para entrar en tu zona de expansión e incrementar tus habilidades y resultados.

Si estas interesado en más temas sobre el coaching, te invito a que te inscribas a nuestro curso de introducción al coaching.

 

Accede gratis a nuestro curso de introducción al coaching

Ingresa tus datos para acceder al curso

privacy Apreciamos tu privacidad, no hacemos spam

certificate como coach ontológico

certificación en coaching ontológico

coaching para ejecutivos

coaching ejecutivo

entrenamiento para coaches

desarrollo de coaches internos