¿Qué es el coaching?
Orígenes de la palabra coaching
Para entender qué es el coaching, es preciso remitirnos a sus orígenes, en tanto que la traducción textual de coaching del inglés al español es entrenamiento, esta traducción no es leal a lo que se efectúa en un proceso de coaching, en tanto que es más que un entrenamiento y difiere con el entrenador deportivo, que es el que generalmente más se conoce, al no dirigir a las personas o bien darles las estrategias del juego para conseguir la meta.
El término coaching procede de una pequeña aldea de Hungría llamada Kocs, ubicada en una situación estratégica entre la senda de las urbes de Viena y Budapest, lo que les dejó tener una enorme ventaja comercial aprovechada para crear una industria del transporte, especializándose en la construcción de carruajes. En el siglo XV, el desarrollo que tuvieron las capitales de Viena y Budapest, produjo un incremento en el tráfico comercial en Kocs; y a la mitad de este siglo (mil cuatrocientos cincuenta y siete), los herreros de Kocs edificaron un prototipo de carruaje con 4 ruedas y un sistema de suspensión de acero independiente de cada rueda, lo que dejaba transportar más peso y al tiempo lograr mayor velocidad.
Qué es el coaching
En el coaching adoptamos este sentido de la palabra que propone su origen; la función del carruaje que edificaron los herreros de Kocs era transportar a personas de un lugar a otro. En el coaching esto es lo que hacemos, transportamos a las personas de una situación actual insatisfactoria a una situación deseada. Por lo que podemos definir al coaching como un proceso de aprendizaje para el logro de objetivos creando consciencia y responsabilidad en las personas.
Campo de acción del coaching
Desde esta concepción de coaching podemos identificar su campo de acción. El espacio que existe entre una situación actual insatisfactoria y una situación deseada, la llamamos brecha de aprendizaje, el coaching consiste en transitar esta brecha de aprendizaje para lograr la situación deseada.
Para comprender más esta definición es preciso entender al coaching como un proceso, que requiere hacer una serie de actividades de forma organizada con un fin determinado, en el que intervienen el Coach, quien es el que dirige este proceso, y el coachee, que es quien va a conseguir sus objetivos.
Al desarrollar consciencia el coachee en este proceso, verá cosas que ya antes no percibía y que le impedían lograr sus metas.
El proceso de coaching implica el diseño de un plan de acción adaptado y desarrollado por el mismo coachee con apoyo del Coach. Como podemos observar el proceso de coaching no es solamente motivar o bien empoderar al coachee, es considerablemente más profundo, en tanto que el Coach mediante preguntas le provoca, respetuosamente, a observarse y meditar sobre sus acciones para descubrir nuevas posibilidades de acción para lograr sus metas.
Coaching de vida, coaching ejecutivo y coaching empresarial
Las áreas en las que se puede utilizar el coaching son muy diversas; por ejemplo tenemos el coaching de vida, coaching ejecutivo o coaching empresarial. También existen diferentes ramas del coaching, como el Coaching Ontológico, Coaching con PNL o Coaching Sistemico, la diferencia entre cada una de estas ramas son las herramientas que utilizan para apoyar al coachee a alcanzar sus objetivos.
Coaching Ontológico
En In Motion Desarrollo Humano utilizamos el Coaching Ontológico que obtiene herramientas principalmente de la filosofía del lenguaje. Si estas interesado en incursionar en el coaching de vida, coaching ejecutivo o coaching empresarial te puedes incorporar a nuestra certificación en coaching ontológico, donde obtendrás las herramientas para desarrollarte en estas áreas del coaching.
Si deseas conocer más sobre el mundo del coaching, te invito a que te inscribas en nuestro curso gratuito de introducción al coaching.
Accede gratis a nuestro curso de introducción al coaching
Ingresa tus datos para acceder al curso
Apreciamos tu privacidad, no hacemos spam