¿Qué es el coaching de vida?
Coaching de vida
El coaching está basado en procesos de desarrollo humano. Trabaja con las personas independientemente de sus creencias religiosas o filosofías personales. Se basa en dos elementos motivadores de las personas: la autosuperación y la autorealización.
El coaching de vida es el arte de facilitar el desarrollo potencial de las personas para alcanzar objetivos coherentes y cambios en profundidad. En este proceso, el Coach ayuda a las personas a esclarecer sus metas, ya sean personales o laborales, y a ponerse en camino para alcanzarlas.
Cómo se lleva a cabo el Coaching de Vida
La relación Coach-Cliente (coachee) se establece en un marco íntegro de confianza en el otro. El Coach pone su atención en el desarrollo de habilidades que mejoren las distintas áreas de la persona, sea en su vida sentimental, su estado físico o la obtención de metas profesionales. En ciertos momentos, ayuda a que el coachee sea consciente de sus puntos de mejora para luego estar en mejor posición frente a la consecución de sus objetivos. El Coach apoya a las personas a utilizar todo su potencial para alcanzar sus metas.
Coaching de vida y motivación personal
En el coaching de vida es necesario que sea la propia persona la que ya tiene que estar motivada para desarrollarse y la que tiene que creer que puede llegar a ser más feliz. El Coach brinda motivación y respaldo en momentos difíciles. Apoya al coachee a canalizar su motivación para que se refleje en un trabajo productivo. Primero se clarifican las metas que se desean conseguir, se analiza la realidad actual y se empieza a trabajar en el plan de acción para alcanzarlas.
Coaching de vida y la consecución de metas
El coaching es un proceso que requiere tiempo. Conviene analizar todas las opciones que surgen en cada sesión y la conveniencia o no de llevarlas a cabo, las opciones alternativas y el grado de satisfacción de la propia persona al tomar la decisión de cambiar una actitud o poner en marcha un nuevo proyecto. Ese es el modo en el que conjuntamente se siente que la persona se está desarrollando como desea o no. Si en el proceso la persona cree que su meta inicial ya no le satisface, es ella quien la cambiará o adaptará a la nueva situación.
Si deseas conocer más sobre el mundo del coaching de vida únete a nuestro curso gratuito de introducción al coaching.
Accede gratis a nuestro curso de introducción al coaching
Ingresa tus datos para acceder al curso
Apreciamos tu privacidad, no hacemos spam