Cómo salir de tu zona de confort
Nuestra naturaleza humana hace que busquemos evitar las amenazas que pongan en peligro nuestra existencia; buscando siempre acercarnos al placer y alejarnos del displacer.
Esto hace que inconscientemente busquemos mantenernos en nuestra zona de confort, esa zona donde experimentamos placer. Esto significa que buscamos la comodidad y evitamos hacer cosas nuevas o vivir experiencias desconocidas.
Una de las mayores barreras que tenemos para abandonar nuestra zona de confort, es el miedo. Por naturaleza los seres humanos le tenemos miedo a lo desconocido ya que representa una amenaza.
Permanecer en nuestra zona de confort no significa que está mal. Sin embargo, si deseas crecer como persona y vivir cosas nuevas, sin duda, tendrás que salir de tu zona de confort.
La zona de confort, representa una serie de límites que te impiden avanzar. Cuando logras superar estos límites amplias tus posibilidades para desarrollarte.
Estos son algunos consejos para salir de tu zona de confort:
Ten una meta. Va a ser muy difícil que dejes tu zona de confort si no tienes una meta, la mayoría de las personas que les cuesta trabajo salir de su zona de confort es porque no tiene una meta. Esto te permitirá tener una motivación para dejar tu comodidad y hacer cosas nuevas.
Identifica las amenazas que se encuentran fuera de tu zona de confort. El dejar tu zona de confort significa enfrentarte a lo desconocido, y hacer frente a algunas amenazas que percibes de hacer cosas nuevas.
Desarrolla los recursos que te hacen falta. Para dejar completamente la zona de confort necesitas contar con los recursos necesarios para hacer frente a las amenazas que percibes al hacer cosas nuevas. Con os recurso necesarios te será más fácil dar ese paso que necesitas para entrar en tu zona de expiación.
Ponte en acción. Indudablemente para poder salir de tu zona de confort necesitas ponerte en acción, sin acción no hay cambio. Muchas personas se mantienen en su zona de confort por falta de acción.
Como puedes observar para salir de tu zona de confort significar tener el compromiso para lograr tus metas, hacer frente a retos y ponerte en acción. Un coach te apoya e incentiva para que contantemente este saliendo de tu zona de confort y puedas crecer como persona.
Si deseas conocer más herramientas sobre el coaching te invitamos a que te inscribas en nuestro curso gratuito de introducción al coaching.
Accede gratis a nuestro curso de introducción al coaching
Ingresa tus datos para acceder al curso
Apreciamos tu privacidad, no hacemos spam