
Curso de Introducción al Coaching
Opciones para Certificarte como Coach
Si estas tomando este curso, seguramente estas interesado en Certificarte como Coach, si investigas en las diferentes opciones que hay en el mercado vas a encontrar una multitud de opciones.
Te voy a presentar un análisis de las diferentes opciones que hay en el mercado, estas opciones las vamos a analizar en relación de los principales tipos de coaching que puedes encontrar: coaching con PNL, coaching sistémico y coaching ontológico.
Es importante que tomes en cuenta que la diferencia entre estos tipos de coaching son las herramientas que utilizan para facilitar el proceso de coaching, y que todas a su vez pueden trabajar coaching de vida, ejecutivo, de equipos de trabajo y organizacional.
Coaching con PNL
Este es uno de los tipos de coaching más conocidos, se basa en el uso de la programación neurolingüística (PNL) en el proceso de coachig,
Pros: La PNL es conocida ampliamente y por ende facilita su comprensión.
Contras: A pesar de que la PNL tiene una gran difusión, existen personas que no confían en el uso de sus herramientas ya que gran parte de estas no se han logrado comprar científicamente, lo que causa duda sobre su efectividad.
Coaching sistémico
Quizás este es uno de los tipos de coaching que es menos común en México, se basa en el uso de teoría de sistemas en el procesos de coaching.
Pros: Brinda bases sólidas para la intervención en el proceso de coaching haciendo uso de teoría de sistemas.
Contras: Es la rama de coaching menos conocida, y es complicado encontrar formaciones serias de coaching sistémico, por lo menos en México, ya que muchos programas que se ofertan como coaching sistémico son formaciones de constelaciones familiares. Las constelaciones familiares tienen bases sistémicas, pero su metodológica es muy diferente al coaching sistémico.
Coaching Ontológico
Es el tipo de coaching con mayor aceptación en los últimos años; se basa en el uso de herramientas de intervención en el lenguaje, emocionalidad y corporalidad en el proceso de coaching.
Pros: El coaching ontológico tiene bases teóricas solidas, tomadas principalmente de la filosofía del lenguaje. Una formación en coaching ontológico brinda herramientas de intervención muy amplias, que abarcan el lenguaje, emocionalidad y corporalidad.
Contras: Dado que el coaching ontológico cuenta con muchas herramientas de intervención, su formación requiere más tiempo, es muy difícil que encuentres certificación de 3 o 4 días, cosa que si sucede en los otros tipos de coaching.
Si en tus planes esta formarte como Coach, ya tienes más información para puedas tomar una decisión acorde con tus objetivos. Mi recomendación es que tomes tu formación de Coaching en una opción que te brinde mejores herramientas de intervención, y que te garanticen bases teóricas solidas.
También evita formaciones que te las venden en partes, por ejemplo, existen escuelas que te preparan como coaching nivel 1, después nivel 2, etc. Las formaciones deben de ser integrales ya que si solo tomas el nivel 1, carecerás de herramientas completas para facilitar el proceso de coaching.
Me interesa conocer tu opinión, te invito a que dejes tus comentarios aquí abajo.